Sports & Fitness Genetic Profiling

Ordenar Ahora

325€

TrainMee®

¿Por qué TrainMee®?

Resultados

Áreas

Explora tu potencial

Más Información

VIDEO

TrainMee®

TrainMee® es una prueba que analiza tu perfil genético individual para diseñar, en base a datos científicos confirmados1,2 y con una precisión superior al 99%, un plan de entrenamiento óptimo adaptado a tus características personales.

Esta prueba genética te ayudará a definir una estrategia personalizada para obtener el máximo rendimiento deportivo. TrainMee® te proporciona información eficaz y precisa para intervenir en todas las fases del entrenamiento, para prevenir lesiones, modificar de manera específica los hábitos alimenticios o seleccionar tus talentos.

¡Optimiza tu esfuerzo!

¿Por qué TrainMee®?

Preciso

Analiza con alta definición multitud de variantes en treinta y tres genes que están implicadas en áreas de gran impacto: Potencia, resistencia, musculación, recuperación, recarga y VO2.

Práctico

Proporciona información genética útil y con impacto en el rendimiento atlético. Podrás personalizar tu programa de entrenamiento y mejorar el rendimiento de una forma única. No solo alcanzarás tus objetivos sino que obtendrás resultados duraderos.

Fiable

La tecnología de genotipado y el análisis de datos, mediante un innovador conjunto de algoritmos y Machine Learning, hacen que la precisión de TrainMee® alcance el 99%. Nuestra metodología utiliza conocimientos científicos rigurosos y estadísticamente relevantes para la evaluación de tu perfil genético.

Un único test, muchas respuestas

TrainMee® utiliza los estudios científicos más recientes y rigurosos para obtener una perspectiva única de la capacidad atlética de cada persona. Ofrece un conocimiento vanguardista con gran impacto para obtener el potencial atlético completo de cada persona

El ADN se analiza para evaluar 43 variantes genéticas en 33 genes. Estos genes están específicamente asociados con el rendimiento atlético para actividades de potencia, resistencia o de potencia y resistencia combinadas, reabastecimiento de energía, musculación, lesiones y recuperación.

+

Potencia Muscular

+

Resistencia

+

Potencia-Resistencia Combinadas

+

Musculación

+

Consumo de oxigenio

+

Reabastecimento Energético

+

Predisposición a Lesiones

+

Recuperación y Regeneración Muscular

Potencia Muscular

El estado atlético asociado con la potencia muscular depende, en gran medida, de factores genéticos. El análisis de las variantes asociadas con el potencial para ejercer una fuerza sustancial en un corto periodo de tiempo es relevante para un entrenamiento mejorado.

Las variantes genéticas elegidas están validadas científicamente y se ha demostrado su influencia en diferentes parámetros:

  • Fuerza / potencia / sprint
  • Tipo de fibra
  • Eficiencia metabólica
  • Generación de energía musculo-esquelética
  • Vasodilatación
  • Regulación de la presión sanguínea
  • Ritmo cardiaco
  • Hipertrofia musculo-esquelética inducida por el ejercicio

Resistencia

En general, la capacidad de resistencia es en gran parte heredada y poligénica. Para mejorar el rendimiento atlético es relevante evaluar las variantes genéticas relacionadas con la capacidad de repetir una actividad por un periodo prolongado de tiempo sin fatigarse.

Las variantes seleccionadas en éste área aportan información que se relaciona con:

  • Tipo de fibra
  • Suministro de oxígeno a los músculos
  • Eficiencia metabólica
  • Rendimento musculoesquelético
  • Índice máximo de consumo de oxígeno
  • Tolerancia a la fatiga/lactato en sangre
  • Regulación de la presión sanguínea
  • Capacidad cardiopulmonar
  • Vasodilatación
  • Angiogénesis
  • Economía de carrera

Potencia-Resistencia Combinadas

La fuerza muscular combinada con el rendimiento muscular general son factores importantes para la práctica de deportes de potencia, sprint y aeróbicos-anaeróbicos mixtos. Hay variantes genéticas que tienen un impacto en la capacidad de los músculos para practicar ejercicio intenso.

Las variantes genéticas que influencian la combinación potencia –resistencia se asocian a:

  • Suministro de oxígeno al músculo
  • Umbral anaeróbico
  • Consumo de energía
  • Homeostasis de la glucosa
  • Metabolismo lipídico
  • Inflamación vascular
  • Regulación de la presión sanguínea
  • Vasodilatación
  • Angiogénesis

Musculación

La fuerza musculo-esquelética es importante para el buen rendimiento atlético y está determinada en gran medida por la formación de fibras de contracción rápida, que requiere incrementos rápidos de energía.

Las variantes genéticas analizadas se asocian, en su mayoría, con la fuerza y el tamaño muscular. Estas variantes han demostrado ser informativas en:

  • Hipertrofia muscular
  • Masa muscular
  • Fuerza muscular
  • Potencia muscular
  • Rendimiento musculo-esquelético

Consumo de Oxigenio

VO2 max es el índice máximo de consumo de oxígeno del individuo durante el ejercicio gradual y, por lo tanto, refleja la capacidad aeróbica de una persona.

Las variantes genéticas seleccionadas son informativas para evaluar la capacidad cardio respiratoria, es decir, la capacidad de realizar ejercicio dinámico de intensidad moderada a alta.

  • Índice máximo de consumo de oxígeno (VO2 max)
  • Suministro de oxígeno a los músculos
  • Tolerancia a la fatiga

Reabastecimento Energético

Las variables genéticas asociadas al reabastecimiento de energía son el mejor ejemplo de la integración necesaria entre el entrenamiento y el consejo nutricional porque contribuyen decisivamente a la salud y el bienestar del atleta.

La predisposición a la inflamación y el estrés oxidativo puede indicar la necesidad de un complemento nutricional específico en la dieta diaria, como pueden ser antioxidantes o ácidos grasos omega-3.

Las variantes genéticas seleccionadas para este área aportan información sobre:

  • Estrés oxidativo
  • Micronutrición
  • Necesidades de ácidos grasos poliinsaturados

Predisposición a Lesiones

Una lesión de tendón o de ligamento es una lesión por sobreesfuerzo asociada al deporte y es una causa común de discapacidad. La mayoría de los tendones principales, como el de Aquiles, el rotular, el manguito rotador y el extensor del antebrazo son vulnerables al sobreesfuerzo. Conocer las variables genéticas que influyen en la susceptibilidad a lesiones específicas ayudará a la personalización de las recomendaciones de ejercicio, al elegir las estrategias de prevención adecuadas.

Las variantes genéticas, relacionadas con la predisposición a lesiones, son informativas para:

  • Daño muscular provocado por el ejercicio
  • Tendinopatías y rotura de ligamentos
  • Pérdida de fuerza
  • Dolor
  • Señalización de la insulina
  • Inflamación
  • Estrés oxidativo

Recuperación y Regeneración Muscular

Está demostrado que el ejercicio intenso prolongado tiene como resultado la activación de factores inflamatorios. Para mejorar el rendimiento, es importante conocer las variantes genéticas de riesgo que se asocian a un menor tiempo de recuperación del daño muscular tras el ejercicio.

Las variantes genéticas elegidas están confirmadas científicamente y se ha demostrado su influencia en:

  • Índice de reparación muscular
  • Respuesta inflamatoria
  • Formación de colágeno en el cartílago y el tejido conectivo
  • Señalización de la insulina

Explora tu potencial y diseña un programa de entrenamiento a tu medida

  • Conoce dónde está tu potencial de rendimiento atlético
  • Diseña un programa de entrenamiento más sostenible y personalizado con un menor riesgo de lesiones
  • Adquiere protección ante lesiones graves mejorando tu capacidad de recuperación y planeando el régimen de ejercicio adecuadamente
  • Conoce tus necesidades nutricionales para mejorar la recuperación del entrenamiento
  • Consigue resultados de fuerza muscular, tonificación o pérdida de volumen más rápido teniendo en cuenta tu perfil genético
  • Obtén información genética práctica y sencilla que tenga impacto en tu vida diaria

SOLICITAR KIT